Metodología para Hacer Kumis con Leche UHT y Un kumis de cualquier marca reconociada

 https://youtu.be/XIgOdFkvkwA?si=W2iaBo3dn6J9QVs4

Metodología para Hacer Kumis con Leche UHT y Cultivo Comercial

En este artículo, te presentaré una metodología para hacer kumis utilizando leche UHT (ultra pasteurizada) y un cultivo comercial de kumis. Esta técnica es ideal para aquellos que desean hacer kumis en casa de manera rápida y sencilla, sin comprometer la calidad ni la seguridad alimentaria. ¡Descubramos cómo hacer kumis con estos prácticos ingredientes!

Ingredientes:

  • Leche UHT (ultra pasteurizada)
  • Cultivo comercial de kumis

Procedimiento:

  1. Preparación de la Leche UHT: La leche UHT es una excelente opción para hacer kumis, ya que ha sido pasteurizada a altas temperaturas para eliminar las bacterias no deseadas y prolongar su vida útil. No es necesario calentarla adicionalmente, ya que está lista para su uso directo.

  2. Inoculación del Cultivo: Abre el envase de leche UHT y añade el cultivo comercial de kumis según las instrucciones del fabricante. Mezcla bien para asegurar una distribución uniforme del cultivo en la leche.

  3. Fermentación: Vierte la leche inoculada en recipientes limpios y herméticos, como frascos de vidrio. Cubre los frascos con una gasa limpia o tapa semiabierta para permitir la circulación de aire durante la fermentación. Coloca los frascos en un lugar cálido y oscuro, preferiblemente a una temperatura de 25-30°C (77-86°F), durante aproximadamente 12-24 horas.

  4. Control de la Fermentación: Durante el proceso de fermentación, observa el desarrollo del kumis. Verás que la leche se espesa y adquiere un sabor ligeramente ácido a medida que las bacterias lácticas hacen su trabajo. La fermentación está completa cuando el kumis tiene una consistencia cremosa y un sabor ácido agradable.

  5. Almacenamiento y Consumo: Una vez que el kumis esté listo, guárdalo en el refrigerador para detener el proceso de fermentación y mantener su frescura. El kumis puede consumirse directamente como una bebida refrescante o utilizarse como ingrediente en otros platos y recetas.

 https://youtu.be/XIgOdFkvkwA?si=W2iaBo3dn6J9QVs4

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INSTRUCTIVO PARA DETERMINAR CONCENTRACIÓN EN SODA CAUSTICA Y ÁCIDO NÍTRICO (me ayudarías mucho a seguir publicando procedimientos si haces clic sobre la publicidad)

PROCEDIMIENTO PARA PRODUCTO DADO DE BAJA (me ayudarías mucho a seguir publicando procedimientos si haces clic sobre la publicidad)

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR PRUEBAS DE SELLADO EN PRODUCTO TERMINADO BOLSA LARGA VIDA